lunes, 15 de febrero de 2016
BLACKBOARD
BLACKBOARD EL AVANZO DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CON TECNOLOGÍA
La tecnología educacional ha desviado su concentración de mejorar la eficiencia de la administración a inspirar la innovación
pedagógica y mejorar la experiencia del aprendizaje. A medida que las vidas cotidianas de alumnos, profesores y personal
se concentran más en Internet, los administradores futuristas están aplicando las lecciones aprendidas de la informática
administrativa para optimizar la enseñanza—hoy y en el futuro.
Desde sus comienzos, el Blackboard Learning System™ fue diseñado para instituciones dedicadas a la enseñanza y el
aprendizaje. La tecnología y los recursos Blackboard® son el motor de los programas educativos híbridos, optimizados por
Internet, en más de 2.000 instituciones académicas. Se trate de una universidad de investigación, ‘college’ comunitario,
escuela secundaria o programa virtual de MBA, el Blackboard Learning System ofrece una solución comprobada para
satisfacer las necesidades de la institución.
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA CON EL PODER DE BLACKBOARD
El Blackboard Learning System presenta un ambiente premiado para la enseñanza y el aprendizaje en Internet que
proporciona la infraestructura para la optimización y soporte de:
Administración de cursos - El Blackboard Learning System elimina el estrés de la gestión de administración de cursos,
ya sea a través de recursos que pueden ser usados por instructores, administradores individuales, o a través de procesos
integrados con otros sistemas en la infraestructura de TI. Las características flexibles incluyen:
• La interfaz rápida e intuitiva del Course Creation Wizard para la creación de estructura de curso
• Plantillas de cursos y configuraciones por defecto para cursos pueden proporcionar uniformidad, moldes para cursos
pedagógicamente sólidos y cursos ricos en su contenido
• Inscripciones fáciles, manejadas individualmente o a través de procesos de lotes o automatizados
• Infraestructura de derechos, para controlar quién puede hacer qué en el proceso de gestión de curso
Sobre Blackboard Collaborate
La combinación de los líderes de la industria Elluminate y Wimba, ha dado como resultado Blackboard Collaborate., una amplia plataforma de aprendizaje, destinada específicamente a la enseñanza. Con ella, hemos ayudando a que miles de instituciones de enseñanza superior, primaria y secundaria, organizaciones profesionales, cooperativas y gobiernos de todo el mundo, brinden una experiencia de enseñanza más eficaz a través de un aprendizaje on-line, integrado y móvil. También le ayudará a abrir nuevos caminos de aprendizaje en tiempo real o a cualquier momentoEs la solución que permite facilitar la gestión docente a partir de herramientas que aumentan la participación de los estudiantes en clase. Creación de contenidos, comunicación y evaluación le permitirán enriquecer su calidad académica.
Es mucho más que un sistema de gestión de cursos, es una plataforma para evaluar y trabajar con alumnos de todo tipo, dentro y fuera del aula.El compromiso del estudiante es fundamental para Blackboard Learn. Brindar accesibilidad a los estudiantes mediante dispositivos móviles, darles asignaciones al alcance de sus dedos mediante una fácil navegación, mantenerlos informados sobre las fechas y eventos mediante notificaciones de modalidades múltiples, y mantenerlos conectados con la comunidad académica mediante espacios de colaboración.
EDMODO
EDMODO es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de facebook, tuenti o twitter. Que tiene todas la ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las redes sociales abiertas tiene, ya que se trata de crear un grupo cerrado entre el alumnado y el profesor, para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc.
EDMODO permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
Entre las ventajas de este servicio hay que destacar que es gratuito, está en español y que pueden registrarse los menores. Además, y esto es importante, las páginas son privadas de forma predeterminada, lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y contraseña, es decir, el alumnado y el profesorado registrado.En EDMODO existen tres tipos de perfiles, y cada uno de ellos puede utilizar la red de distinta forma. Estos tres perfiles son:
- PROFESORADO: Que es el encargado de crear los grupos y de administrarlos. Puede subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, diseñar Asignaciones, poner Calificaciones, etc.
- ALUMNADO: Que sólo puede unirse a los grupos, no puede crearlos, siempre que conozca el código de acceso al mismo, y que puede descargarse archivos, consultar los eventos, contestar a las Quiz, entregar las Asignaciones una vez finalizadas, ver sus Calificaciones, enviar un archivo al profesor/a, etc.
- PARIENTES: Los padres y madres del alumnado también pueden acceder aEDMODO. Para ello necesitan conocer el código para parientes que le corresponde a su hijo/a, y sólo podrá consultar la actividad que realiza su hijo/a en EDMODO, sus calificaciones, eventos, etc. Además podrá ponerse en contacto con el profesor/a a través de esta plataforma.
Los pasos a seguir para crear un
- Este código servirá para que nuestros alumnos soliciten entrar en este grupo con el perfil Estudiante, creando un usuario, contraseña, y poniendo su nombre y apellido (no hace falta cuenta de e-mail). Cada usuario puede elegir una imagen o subir una foto dentro de Preferencias.
- Una vez registrado todo el grupo, cada alumno-usuario puede mandar mensajes al grupo o al profesor.
- Con nuestro perfil de profesor además podemos enviar al grupo encuestaso asignaciones(tareas o actividades que deben remitirnos antes de una fecha determinada).
- Una vez que los alumnos realizen la actividad nos la envían a través de la plataforma y podemos calificarla.
a cuenta en EDMODO, son los siguientes:
- Acceder a la página de EDMODO y crear una cuenta como profesor (nos piden usuario, contraseña y cuenta de e-mail)
- Una vez creada la cuenta, accedemos a la plataforma (de aspecto similar a una red social como Facebook) donde podemos crear un grupo, por ejemplo para nuestra aula. Una vez creado el grupo nos envían un código exclusivo para ese grupo.
- Este código servirá para que nuestros alumnos soliciten entrar en este grupo con el perfil Estudiante, creando un usuario, contraseña, y poniendo su nombre y apellido (no hace falta cuenta de e-mail). Cada usuario puede elegir una imagen o subir una foto dentro de Preferencias.
- Una vez registrado todo el grupo, cada alumno-usuario puede mandar mensajes al grupo o al profesor.
- Con nuestro perfil de profesor además podemos enviar al grupo encuestaso asignaciones(tareas o actividades que deben remitirnos antes de una fecha determinada).
- Una vez que los alumnos realizen la actividad nos la envían a través de la plataforma y podemos calificarla.En definitiva, es una red privada que permite la interacción con nuestros alumnos y entre ellos de forma rápida y eficaz a través de internet.Si queréis más información sobre este servicio podéis descargaros y consultar los documentos que tenéis más abajo: guía de empleo, cómo crear una Comunidad y gestión de la BibliotecaTambién podéis ver estos tutoriales realizados por una maestra que explica a sus alumnos la forma de registrarse, enviar mensajes o adjuntar un archivo o hipervínculo.Para ampliar la información sobre esta aplicación podéis consultar este grupo de discusión creado en Internet en el Aula.La red social Edmodo fue creada en el año 2008 por Jeff O'Hara y Nic Borg y constituye una herramienta extraordinaria para los profesores de todos los niveles educativos por ser una red privada, segura y gratuita especialmente diseñada para favorecer la interacción y la colaboración entre docentes y estudiantes.
Edmodo proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades, como también realizar exámenes, corregirlos y calificarlos.
Edmodo cuenta con diferentes roles, profesores, alumnos y padres con el objeto de permitir la interacción de todos los integrantes de la comunidad educativa.
tipos de lms
TIPOS DE LMS
- 1. DEFINICION LMS(Learning Management System) SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE
- 2. FUNCIONES- Programa que permite: Organizar materiales y actividades de formación en curso Crear cursos Gestionar la matrícula de los estudiantes Hacer seguimiento de su proceso de aprendizaje Evaluar a los alumnos Comunicación mediante foros de discusión, chat, correo electrónico, redes sociales…Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 3. Es decir: Permite hacer todas aquellas funciones necesarias para gestionar cursos de formación a distancia (aunque pueden usarse como complemento en la enseñanza presencial).Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 4. CARACTERÍSTICAS Enseñanza a distancia Complemento de las clases presenciales como apoyo a la atención a la diversidad: refuerzos, ampliaciones, repaso, Recuperación de áreas o asignaturas pendientes. Archivo de materiales (textos, mapas, ejercicios...) organizados y documentos de interés para los estudiantes. Formación de grupos de trabajo, cursos ...Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 5. CARACTERÍSTICAS Basado en internet pero es posible instalarlo en una intranet o en un ordenador personal. Registro del estudiante, seguimiento y control de actividades. Puede contener materiales didácticos básicos. Recursos adicionales, incluyendo materiales de lectura, y enlaces a recursos externos como bibliotecas e Internet. Autoevaluaciones. Procedimientos formales de evaluación. Ayuda de la comunicación electrónica como E-mail, foros, y chats con o sin moderador. Acceso diferenciado tanto para los instructores como para los estudiantes Herramientas de ayuda fáciles e intuitivas para crear los documentosMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- TIPOS DE LMS Dependiendo de la naturaleza del sistema e-learning que se quiera implementar se pueden seleccionar varios tipos de plataforma, influenciada por los costos.1. Plataformas de Software Libre2. Plataformas Comerciales o de PropietarioMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 7. LMS de Software Libre Plataforma que se utiliza para una formación abierta sin ningún costo. Generadas por instituciones educativas dotLRN, Moodle, Claroline, DokeosMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS Actualización constante (cada 6 meses) Puede bajarse de internet y copiarlo Es superior a las LMS con costo DESVENTAJAS Incompatible con algunos formatos estándares Puede haber infección por virus. Si está en windows es casi igual de indefenso a los virus Si está en GNU/LINUX no hay peligroMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 9. LMS Comercial o de Propietario Plataformas que para su uso hay que pagar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye Blackboard, ATutor, WebCT, QSMediaMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS Fue la principal causa del nacimiento del software libre Marcaron el inicio de ver al software como una parte igual de importante que el hardware DESVENTAJAS La actualización y el soporte solo son dadas por el fabricante Es muy caro Es muy propenso a ser atacado por software malicioso debido a su popularidadMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 11. Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 12. LMS QUE MAS LLAMARON MI ATENCIÓN MOODLE ATutorMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- MOODLEPLATAFORMA DE CAPACITACIÓN EN LÍNEAMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 14. Cuenta con varias funciones que permiten desarrollar un sistema eficaz y ordenado para tener todo concentrado en un mismo sitio: Cursos, actividades, materiales, evaluaciones, videoconferencias, estadísticas, entre otros.Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 15. CARACTERÍSTICAS Independencia geográfica: el formador y los estudiantes no tienen que desplazarse, lo que evita gastos de desplazamiento. Es de código libre, lo que significa que no tiene que pagar licencias de adquisición ni de uso del software Permite integrar contenidos en diversos formatos: videos, hojas de cálculo, audio, presentaciones, videoconferencias, etc Ofrece gran cantidad de actividades como encuestas, tareas, talleres, foros, chats, evaluaciones, etc.Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 16. El estudiante puede seguir su propio ritmo de trabajo Se permite evaluar de forma continua al estudiante La interacción entre el profesor y los estudiantes hace que la motivación sea muy alta.+ Ideal para cursos, manuales corporativos, aprendizaje compartido, gestión del conocimiento de la organización, etc.Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- Tipos de Potencialidades de LMS Moodle Información: para el desarrollo de medios información síncronos y asíncronos (COMUNICACIÓN EN LÍNEA). Confiabilidad de Datos: para el desarrollo de procesos de resguardo de datos (ELECCIONES EN LÍNEA). Gerenciales: para el desarrollo de espacios de interacción profesional (GERENCIA EN LÍNEA). Aprendizaje: para el desarrollo de programas de formación (CURSOS EN LÍNEA). Sociales: para el desarrollo de intercambios temáticos (EVENTOS EN LÍNEA). Compuestas: la combinación de dos o más descripciones anteriores.Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 18. ATUTOR Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje de Código abierto basado en la Web y diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidadMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 19. Permite el ingreso a estudiantes, profesores y administradores, sin dejar de lado aquellos usuarios con discapacidades, quienes cuentan con algunas tecnologías especiales de apoyo para su acceso a la web.Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas
- USUARIOS INVOLUCRADOS Los educadores pueden rápidamente ensamblar, empaquetar y redistibuir contenido educativo, y llevar a cabo sus clases online; y Los estudiantes pueden aprender en un entorno de aprendizaje adaptativo, dinámico y visualmente atractivoMª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learning
- 21. CARACTERÍSTICAS GENERALES La documentación para profesores y administradores va incluida ahora en la instalación estándar. Los temas son más fáciles de crear y más flexibles. Se ha añadido la compatibilidad con el Run-Time Environment de SCORM, completándose así la compatibilidad con SCORM 1.2. El profesor puede elegir qué herramientas y módulos va a usar en cada curso. Los cursos incorporan ahora un directorio de profesores y alumnos, de modo que se facilita el contacto entre los participantes. Se han ampliado las estadísticas de uso de los contenidos del curso.Mª Isabel García Larrea Plataformas tecnológicas para e-learningEs un Sistemas de Administración de Aprendizaje, ampliamente conocido como Plataforma de Aprendizaje, instalado en un servidor que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación presencial o E-Learning de una institución u organización.Los sistemas LMS o plataformas de E-Learning generalmente incorporan las siguientes funciones:
- Configurar Cursos
- Matricular Alumnos
- Registrar Profesores
- Asignar cursos a un alumno
- Realizar Evaluaciones
- Informes de Progreso y Calificaciones
- Publicación de Contenidos y Actividades
Dependiendo de la naturaleza del sistema E-Learning que se quiera implementar se pueden seleccionar varios tipos de plataforma, aunque en muchos de los casos esta decisión se ve influida por los costos, teniendo en cuenta este aspecto podemos categorizarlas por:- Plataformas de Software Libre
- Plataformas Comerciales o de Propietario
10 tipos plataformas
tipos de
plataformas e-learning… Comercial
Son de uso licenciado, es decir que para su uso hay que abonar a alguna
empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye. Son
sistemas generalmente robustos y bastante documentados. Con diversas
funcionalidades que pueden expandirse de acuerdo con las necesidades y
presupuesto del proyecto. Es decir que, cuanto más completo sea el paquete que
abone, más servicios recibirá a cambio, como por ejemplo una mesa de ayuda
online durante un determinado tiempo. Entre las más conocidas se encuentran
Blackboard, WebCT, OSMedia, Saba, eCollege, Fronter, SidWeb, e-ducativa
Software
libre Surgieron como una alternativa para hacer más económico un
proyecto de formación en línea. Estos LMS generalmente están desarrollados por
instituciones educativas o por personas que están vinculadas al sector
educativo. Algunas de estas plataformas son de tipo “Open Source” (de códigoabierto),
lo que establece que son de libre acceso, permitiendo que el usuario sea
autónomo para manipular ese software, es decir, que una vez obtenido se pueda
usar, estudiar, cambiar y redistribuir libremente. Es variada la gama de
funcionalidades que traen cada una de estas plataformas. Hay algunas que pueden
equipararse o superar a las comerciales, mientras que otras sólo cuentan con funcionalidades
básicas. Entre las más usadas están ATutor, Dokeos, Claroline, dotLRN, Moodle,
Ganesha, ILIAS y Sakai. En la nube
No son consideradas plataformas LMS propiamente dichas, porque su mayor
utilidad es la de permitir el apoyo a la clase presencial, así como el
desarrollo de MOOC (Cursos online abiertos y masivos), acrónimo en inglés para
Massive Open Online Course. Las más populares son Udacity, Coursera, Udemy,
edX, Ecaths, Wiziq y Edmodo, entre otros.
CLAROLINE
Claroline es un groupware asíncrono y
colaborativo. Proyecto de software libre que se distribuye con licencia
GNU/GPL. Está escrito en el lenguaje de programación PHP, utiliza como SGBD,
MySQL. Sigue las especificaciones de SCORM e IMS. Está disponible para
plataformas (Linux) y navegadores libres (Mozilla, Netscape), y plataformas
(Unix, Mac OS X y Windows) y navegadores propietarios (Internet Explorer).
Presenta las características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Puede ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning ya que permite:
- Publicar documentos en cualquier formato: word, pdf, html, vídeo, etc.
- Administrar foros de discusión tanto públicos como privados.
- Administrar listas de enlaces.
- Crear grupos de estudiantes.
- Confeccionar ejercicios.
- Estructurar una agenda con tareas y plazos.
- Hacer anuncios, vía correo electrónico por ejemplo.
- Gestionar los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc.
- Crear y guardar chats.
Hugues Peeters eligió el nombre de Claroline, cuyo logotipo es el bello rostro de Calíope, la musa griega de la poesía épica y la elocuencia. DOKEOS
Presenta las características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Puede ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning ya que permite:
- Publicar documentos en cualquier formato: word, pdf, html, vídeo, etc.
- Administrar foros de discusión tanto públicos como privados.
- Administrar listas de enlaces.
- Crear grupos de estudiantes.
- Confeccionar ejercicios.
- Estructurar una agenda con tareas y plazos.
- Hacer anuncios, vía correo electrónico por ejemplo.
- Gestionar los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc.
- Crear y guardar chats.
Hugues Peeters eligió el nombre de Claroline, cuyo logotipo es el bello rostro de Calíope, la musa griega de la poesía épica y la elocuencia.
Dokeos es un entorno de e-learning y
una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una
herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL,
el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la
OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para
educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye
distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en
texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Hasta
el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado
por más de mil organizaciones.
Dokeos.com es también una compañía belga que provee hospedaje soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma Dokeos. La compañía colabora con la comunidad pagándole a varios desarrollada
Dokeos.com es también una compañía belga que provee hospedaje soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma Dokeos. La compañía colabora con la comunidad pagándole a varios desarrollada
E-doceo
E-doceo, compañia francesa dedicada
al desarrollo de software para la formación a distancia, ha hecho del
e-learning una herramienta sencilla para la formación por la flexibilidad de
sus soluciones, que permiten que cada compañía cree sus módulos de formación,
los gestione y los actualice siempre que lo necesite, sin necesidad de otro
intermediario, y sin conocimientos avanzados de informática. Fundada en 1999
por 2 pedagogos Franceses, e-doceo es hoy en día el primer editor de programas
en el sector e-learning. Implentada en 10 países, e-doceo está prensente en
España desde 2002.
e-doceo ofrece una solución e-learning global basada en la calidad de sus servicios, la potencia de su software, la facilidad de uso de sus herramientas y la experiencia de su equipo.
e-doceo ofrece una solución e-learning global basada en la calidad de sus servicios, la potencia de su software, la facilidad de uso de sus herramientas y la experiencia de su equipo.
MOODLE
Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce
WebCT
WebCT (Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web) es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet. La flexibilidad de las herramientasSKILLFACTORY
Skillfactory es un LMS o Learning Management System, también conocido como plataforma de aprendizaje para Internet. Uno de sus principales diferencias con relación a otros sistemas LMS es su interfaz diferenciada: una para administradores y otra para usuarios. Con este esquema se reduce el nivel de complejidad para el usuario final, ofreciendo un ambiente de trabajo cálido y sencillo de usar.
BLACKBOARD
Blackboard Inc. (NASDAQ: BBBB) es una compañía de software con sede en Washington, DC, EE. UU. Fundada en 1997, Blackboard se formó como firma consultora con un contrato con la organización sin fines de lucro IMS Global Learning Consortium (http://www.imsglobal.org/). En 1998, Blackboard LLC se fusionó con CourseInfo LLC, una pequeña compañía proveedora de programas de administración de cursos originaria de la Universidad de Cornell. La nueva compañía se conoció como Blackboard Inc. La primera línea de productos de aprendizaje en línea (e-learning) fue llamada Blackboard Courseinfo, pero luego el nombre Courseinfo fue descontinuado en el 2000. Blackboard se convirtió en una compañía con acciones al público en junio de 2004. En octubre de 2005, Blackboard anunció planes de fusión conWebCT, una compañía rival de programas de aprendizaje en línea. La fusión se completó el 28 de febrero de 2006, la empresa resultante retuvó el nombre de Blackboard, dirigida por el President y CEO de BlackBoard, Michael Chasen.
A fecha del 2005, Blackboard desarrolló y licenció aplicaciones de programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200 instituciones educativas en más de 60 países. Estas instituciones usan el programa de BlackBoard para administrar aprendizaje en línea (e-learning), procesamiento de transacciones, comercio electrónico (e-commerce), y manejo de comunidades en línea (online). GOOGLE DEVELOPERS ACADEMY
Google ha creado la Google Developers
Academy donde ofrecerá clases online, tutoriales y ejemplos de integración de
la mayoría de sus plataformas y herramientas. Esta plataforma está enfocada al
aprendizaje tanto de personas con conocimientos previos en estos productos,
como las que son nuevas en estas lides.
Actualmente la academia de
desarrolladores de Google abarca Google Ads, Android, Commerce, Cloud, Drive,
Maps, TV y Youtube y se encuentra en cinco idiomas, como son inglés, chino,
japonés, coreano yespañol. El contenido de los cursos está sujeto a la
licencia Creative Commons Attribution 3.0 y los ejemplos de código, a la
licencia Apache 2.0.
para el diseño de clases hace este entorno muy atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la creación de cursos en línea.
Los instructores pueden añadir a sus cursos WebCT varias herramientas interactivas tales como: tableros de discusión o foros, sistemas de correos electrónicos, conversaciones en vivo (chats), contenido en formato de págin...................conclucion · queremos dar a entender que no es difícil utilizar las herramientas tecnológicas y que no es necesario ser un experto en computación para que los profesores y los alumnos puedan realizar sus actividades en las diferentes plataformas.
·
Después de estudiar a fondo cada una de las plataformas de aprendizaje
nosotros escogeríamos Moodle como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
por su combinación de flexibilidad y sofisticación didáctica, por su
flexibilidad tecnológica, por el dinamismo de su comunidad de desarrollo y por
su facilidad de uso para estudiantes y profesores, factor que contribuirá sin
duda a su difusión.
que es el estandar scorm
En anteriores entradas de este blog se ha hablado sobre la importancia de aplicar estándares de calidad tecnológica en e-learning. Al respecto, se ha insistido en un estándar, SCORM, como uno de los más extendidos y uno de los que mayores ventajas reporta. Pero, ¿qué es exactamente SCORM y cuáles son sus objetivos concretos? En esta entrada trataremos de abordar esta cuestión, comenzando con una breve definición, para continuar después analizando los objetivos que se plantea este estándar. En posteriores artículos comentaremos detalladamente la filosofía que entrada.SCORM (Sharable Content Object Reference Model) es un modelo de creación y empaquetado de contenidos educativos digitales orientado a la interoperabilidad y a la compatibilidad entre sistemas. SCORM pretende definir una serie de normas a cumplir por los materiales educativos y por las plataformas de impartición de forma que ambos puedan comunicarse, interactuar y funcionar en conjunto.
Desarrollado por el consorcio ADL, SCORM toma como punto de partida las especificaciones ya existentes creadas por otros grupos a nivel mundial para englobarlos en un modelo de referencia común. Como valor añadido, SCORM hace énfasis en la disponibilidad de bancos de pruebas que permitan asegurar e incluso certificar oficialmente la compatibilidad con el modelo.
La solidez del modelo desarrollado por SCORM y las importantes ventajas que ofrece a desarrolladores y a grandes consumidores de formación en cuanto a rentabilidad económica y ahorro de costes han hecho que su crecimiento en poco más de cinco años de historia haya sido vertiginoso.
Objetivos de SCORMCon la definición de normas o especificaciones para los contenidos educativos y para las plataformas de enseñanza, SCORM pretende conseguir una serie de efectos positivos:
- Durabilidad – La validez de los contenidos debería estar garantizada en el futuro, de forma que se pueda recuperar la inversión que supone su creación.
- Portabilidad – Debería ser posible trasladar los contenidos de una plataforma a otra, de forma directa y sin modificación ninguna.
- Reusabilidad – Los contenidos deberían estar organizados en pequeños elementos que pudieran ser reutilizados posteriormente por cualquier creador de cursos.
- Interoperabilidad – Un mismo contenido debería funcionar de la misma forma en cualquier plataforma de impartición de formación.
- Accesibilidad – Debería ser posible encontrar los contenidos en un repositorio, para lo cual deben estar catalogados de una forma estandarizada.
Además de los citados se pueden añadir otros efectos positivos de la definición de estándares para contenidos y plataformas:
- Permiten que el desarrollo de cursos se centre en lo pedagógico, frente al panorama de hace unos años en el que el gran reto era conseguir un entorno de aprendizaje que al menos “funcionara bien”.
- Posibilidad de usar plataformas estándar, opción mucho más barata que la de desarrollar una plataforma propia.
- Amplias posibilidades de seguimiento del alumno, a través de las herramientas que la plataforma ofrece.
que es open sourse
Open Source o Código Abierto es un termino que se aplica al Software distribuido bajo una licencia que le permita al usuario acceso al código fuente del Software, y ademas le permita estudiar y modificarlo con toda libertad, sin restricciones en el uso del mismo; y ademas le permita redistribuirlo, siempre y cuando sea de acuerdo con los términos de la licencia bajo la cual el Software original fue adquirido.
Es importante aclarar que Open Source NO significa Gratis, sino con acceso al Código Fuente, y con la Libertad de usar, modificar y redistribuir el Software bajo los términos de la licencia bajo la cual fue adquirido el Software. El Software Open Source, como todo Software Comercial puede ser distribuido a cualquier precio que el distribuidor considere adecuado, la diferencia esta en los beneficios que el Open Source le brinda al usuario al permitirle ver y modificar el código fuente del Software adquirido.
En Isocron Systems, utilizamos principalmente la GPL v3, pero dependiendo de la situación, también manejamos la LGPL v3 y la Apache License 2.0 en nuestros desarrollos de software. En el caso de estas licencias, solamente la version oficial en ingles y sin traducir es la que tiene validez legal.
Para ver una lista de todas las licencias aprovadas como Open Source, puede visitar el sitio web de la Open Source Initiative (en ingles). Se califica como open source, por lo tanto, a los programas informáticos que permiten el acceso a su código de programación, lo que facilita modificaciones por parte de otros programadores ajenos a los creadores originales del software en cuestión.
Es importante distinguir entre el software open source, que dispone de la mencionada característica de presentar su código abierto, y el software libre (que puede descargarse y distribuirse de manera gratuita). Existe software libre que no brinda acceso al código (y que, por lo tanto, no puede considerarse como open source), y programas open source que se distribuyen de manera comercial o que requieren de una autorización para ser modificados.el paquete de oficina Open Office, el más importante dentro de los open source. Cuenta con lo necesario para la creación y edición de presentaciones animadas, documentos de texto, hojas de cálculo, bases de datos y gráficos, entre otros. Uno de sus puntos fuertes es que se encuentra disponible en varios idiomas y que es altamente compatible con distintos sistemas operativos. Además, permite abrir y guardar archivos de Microsoft Office, así como exportar a formato PDF;
FileZilla, un completo y eficiente cliente de FTP, FTPS y SFTP con interfaz gráfica y compatible con varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Mac OS y Linux. Soporta las principales características de dichas plataformas, ofreciendo una experiencia muy difícil de superar, razón de su gran popularidad entre los desarrolladores de sitios web;
* el archivador de ficheros 7-Zip, a menudo alabado por su eficiencia y su tasa de compresión. Se trata de una herramienta infaltable, que permite crear y descomprimir archivos ZIP, RAR, ARJ, TAR, ISO, DEB y 7z, entre muchos otros;
Suscribirse a:
Entradas (Atom)